Muchos pacientes buscan diversas alternativas al decidir aumentar su tamaño de senos. En la actualidad es evidente que la mayoría de estas pacientes (normalmente de género femenino) que consideran intervenirse para aumentar sus pechos, lo hacen por medio de implantes mamarios. Esto es, dado que es el procedimiento más seguro y con mejores resultados.
¿Por qué es la vía más segura?
Colocarse implantes mamarios no requiere más que realizarlo con un buen cirujano plástico, en un establecimiento certificado con una resolución vigente del Seremi de salud y con implantes aprobados por la FDA (Administración de Medicamentos de los Estados Unidos), esta es una garantía de que, aunque no se rige por las normativas del país, si lo hace a nivel mundial para los efectos de calidad del producto y durabilidad, además de cumplir con las normativas de la Superintendencia de Salud y su completa aprobación (IPS).
Al ponerse implantes de seno existen diferentes variables en cuanto a la alternativa como el material que constituye el implante, estilo, tipo de superficie, entre otras. Para esto hay que responder primero a la anatomía que tiene el paciente, y luego determinar las variables del producto a utilizar. De todas maneras no hay que olvidar que el objetivo principal es básicamente aumentar el tamaño de los senos.
En mi caso particular como profesional de la medicina debo decir que la satisfacción del paciente es casi total en los casos de mamoplastia de aumento con implantes. Pocos son los casos en que los pacientes luego de realizada la intervención se dan cuenta que a lo mejor quería un poco más o un poco menos en el tamaño. Es por esto, que el paciente el día de la intervención debe estar completamente seguro de su tamaño y lo que sugiero como profesional es que el paciente tome todo el tiempo que requiera para decidir a la hora de realizar su prueba de implantes mamario, este ítem es fundamental.
¿Cuáles son las complicaciones que podrían tener los implantes mamarios?
· cirugías adicionales.
· linfoma anaplásico de células grandes relacionado con un implante de mama (LACG-RIM), un cáncer de las células del sistema inmunológico que combaten las infecciones (linfocitos).
· contractura capsular, que es tejido cicatricial que comprime al implante.
· dolor en los senos.
· ruptura (desgarros o perforaciones en la cubierta) con escape del gel de silicona o la solución salina de relleno del implante.
· infección.
Estas complicaciones son muy escasas gracias a la buena tecnología con la que cuentan los implantes.
Dr. Julio Lafuente, médico cirujano plástico.